Browsing by Project


???browse.nav.jump.crisproject???
0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Showing results 1379 to 1398 of 1792 < previous   next >
TitleP-Investigator
/*ref*/Archivo General de la Congregación de Hermanas Josefinas
/*ref*/Archivo Histórico del Colegio Vilaseca de Toluca (AHCVT)
/*ref*/Archivo Histórico del Estado de México (AHEM). Ramo Educación Pública. 1934-1940.
/*ref*/Ariosto, Ludovico (2002), Orlando furioso, ed. de Cesare Segre y María de las Nieves Muñiz, trad. de Jerónimo de Urrea, Madrid, Cátedra.
/*ref*/Aristóteles, Ética Nicomáquea, Ed. Gredos, Madrid, 2003
/*ref*/Arredondo Ramírez, Martha Luz (2008), “Los libros de historia para niños de primaria y la identidad nacional”, en Antonio Padilla et al., La infancia en los siglos XIX y XX. Discursos e imágenes, espacios y prácticas, México, Casa Juan Pablos/Universidad Autónoma del Estado de Morelos, pp. 250-268. El Nacional (1935), México, enero-junio.
/*ref*/Azuela, Mariano (1981), Los de abajo, en Antonio Castro Leal (comp.), La novela de la Revolución Mexicana, vol. I, México, Aguilar, pp. 53-113.
/*ref*/Bajtín, Mijail Mijáilovich (1989a), “La palabra en la novela” (1934- 1935), en Teoría y estética de la novela, Madrid, Taurus, pp. 77-236.
/*ref*/Bajtín, Mijail Mijáilovich (1989b), “Las formas del cronotopo en la novela. Ensayos de poética histórica (1937-1938)”, en Teoría y estética de la novela, Madrid, Taurus, pp. 13-76.
/*ref*/Bajtín, Mijail Mijáilovich (1993), Problemas de la poética de Dostoievski (1965), Colombia, FCE.
/*ref*/Bajtín, Mijail Mijáilovich (1998), La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de Françoise Rabelais, Madrid, Alianza Editorial.
/*ref*/Bajtín, Mijail Mijáilovich (1999), “Autor y personaje en la actividad estética”, en Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI, pp. 13 190.
/*ref*/Barsoum, Marlène (2001), Théophile Gautier’s Mademoiselle de Maupin. Toward a Definition of the “Androgynous Discourse”, Nueva York, Peter Lang.
/*ref*/Bataille, Georges (2011), El erotismo, México, Tusquets.
/*ref*/Bazant, Mílada (2006), Historia de la educación durante el Porfiriato. México, El Colegio de México.
/*ref*/Benítez, Fernando (1985), Los demonios en el convento, México, Era.
/*ref*/Beristáin, Helena (2008), Diccionario de retórica y poética, México, Porrúa.
/*ref*/Biblia de Jerusalén (1970), Bilbao, Desclée de Brouwer.
/*ref*/Bonifaz Nuño, Rubén (1979), De otro modo lo mismo, México, FCE.
/*ref*/Campra, Rosalba (2008), Territorios de la ficción. Lo fantástico, Salamanca, Editorial Renacimiento.