Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri.uaemex.mx/handle20.500.11799/38100
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJ. ISABEL JUAN PEREZen_EU
dc.contributor.authorJOSE FRANCISCO MONROY GAYTANen_EU
dc.contributor.authorJESUS GASTON GUTIERREZ CEDILLOen_EU
dc.contributor.authorMIGUEL ANGEL BALDERAS PLATAen_EU
dc.contributor.authorMichael Loiken_EU
dc.contributor.authorMARGARITA MARINA HERNANDEZ GONZALEZen_EU
dc.contributor.authorJOSE MANUEL CAMACHO SANABRIAen_EU
dc.contributor.authorXANAT ANTONIO NEMIGAen_EU
dc.creatorJ. ISABEL JUAN PEREZ-
dc.creatorJOSE FRANCISCO MONROY GAYTAN-
dc.creatorJESUS GASTON GUTIERREZ CEDILLO-
dc.creatorMIGUEL ANGEL BALDERAS PLATA-
dc.creatorMichael Loik-
dc.creatorMARGARITA MARINA HERNANDEZ GONZALEZ-
dc.creatorJOSE MANUEL CAMACHO SANABRIA-
dc.creatorXANAT ANTONIO NEMIGA-
dc.date2010-04-06-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38100-
dc.descriptionLos científicos del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (ipcc, 2001), han analizado las posibles consecuencias que pueden representar los cambios climáticos en distintos espacios geográficos de la Tierra. En México, el cambio climático empieza a ser notorio, por esta razón se realizó una investigación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca y su hinterland para estudiar el comportamiento de la temperatura y la precipitación entre 1960 y 2007, y demostrar la existencia de variaciones que pueden contribuir al cambio climático. El sustento teórico de esta investigación fue la geografía ambiental, y el metodológico se basó en la estadística, trabajo de campo, el método comparativo y la cartografía automatizada. Con los resultados obtenidos se puede concluir que el clima en la zmct y su hinterland están en proceso de cambio y, de acuerdo con las investigaciones e informes de la nasa y el ipcc, éste seguirá cambiando globalmente.-
dc.descriptionLos cientíÀcos del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (ipcc, 2001), han analizado las posibles consecuencias que pueden representar los cambios climáticos en distintos espacios geográÀcos de la Tierra. En México, el cambio climático empieza a ser notorio, por esta razón se realizó una investigación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca y su hinterland para estudiar el comportamiento de la temperatura y la precipitación entre 1960 y 2007, y demostrar la existencia de variaciones que pueden contribuir al cambio climático. El sustento teórico de esta investigación fue la geografía ambiental, y el metodológico se basó en la estadística, trabajo de campo, el método comparativo y la cartografía automatizada. Con los resultados obtenidos se puede concluir que el clima en la zmct y su hinterland están en proceso de cambio y, de acuerdo con las investigaciones e informes de la nasa y el ipcc, éste seguirá cambiando globalmente.-
dc.formatapplication/application/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=104-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.sourceCiencia Ergo Sum (México) Num.2 Vol.17-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectGeografía ambiental-
dc.subjectvariaciones climáticas-
dc.subjectzona metropolitana-
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1-
dc.titleVariaciones climáticas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca, Estado de México: 1960-2007-
dc.typearticle-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
item.fulltextNo Fulltext-
item.grantfulltextnone-
Appears in Collections:Producción
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.