Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri.uaemex.mx/handle20.500.11799/39226
Title: Los canales y márgenes de comercialización de la leche cruda producida en sistema familiar (estudio de caso)
Keywords: veterinaria;lechería en pequeña escala;márgenes de comercialización de la leche;canales de comercialización de la leche;lechería familiar;info:eu-repo/classification/cti/6
Publisher: Universidad Nacional Autónoma de México
Project: http://www.redalyc.org/revista.oa?id=423 
Description: Se realizó un estudio para conocer los canales y márgenes de comercialización de la "leche cruda" (leche comercializada sin haber pasado por ningún tratamiento físico o químico) producida en una comunidad del municipio de Maravatío, Michoacán, en la parte centro-occidental de México. El método de investigación consistió en una primera fase de reconocimiento y aceptación del grupo de trabajo en la comunidad. Se realizó observación directa y recorridos con los acopiadores, a quienes se les aplicó un cuestionario orientado a registrar los litros de leche comercializados y estimar sus costos de comercialización y su margen bruto de comercialización (MBC), el margen neto de comercialización (MNC) y la participación directa del productor (PDP). La información que se capturó y procesó permitió identifi car cinco acopiadores, de los cuales sólo dos venden directamente la "leche cruda", los otros tres la transforman y comercializan como derivados lácteos. Los resultados muestran la existencia de dos tipos de canales de comercialización: el del nivel cero o canal directo de mercado y el de un solo nivel. Los márgenes calculados para los acopiadores que comercializan la "leche cruda", en promedio, son: MBC, 31.7%; PDP, 68.3%; y MNC, considerando el costo de oportunidad de la mano de obra, 20.1%, y sin considerarlo, 25.7%. Los márgenes indican que la actividad del acopiador es redituable y le suministra un estímulo económico para continuar con dicha actividad, sobre todo si este acopiador no obtiene un mejor costo de oportunidad por la mano de obra. Lo anterior no es aplicable para el productor, pues hay que considerar sus costos de producción.
URI: http://ri.uaemex.mx/handle20.500.11799/39226
Other Identifiers: http://hdl.handle.net/20.500.11799/39226
Rights: info:eu-repo/semantics/Veterinaria México
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Appears in Collections:Producción

Show full item record

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.