Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri.uaemex.mx/handle20.500.11799/58204
Title: Gestión estratégica del diseño para proyectos culturales. La cultura como estrategia de desarrollo sostenible en comunidades artesanales
Authors: MIGUEL ANGEL RUBIO TOLEDO 
Keywords: gestión estratégica;diseño;proyectos culturales;desarrollo sostenible;info:eu-repo/classification/cti/5
Publisher: Editorial Académica Española
Description: La cultura, no sólo conserva su carácter fundamental para la identidad de un país y su contribución esencial a la cohesión social sino que, como efecto de la globalización, es percibida cada vez más nítidamente como sinónimo de la imagen de identidad de un espacio en el escenario global; más aún, la imparable combinación de la cultura con el desarrollo de las tecnologías y de las telecomunicaciones, se convierte no ya en un contenido con valor añadido, sino en el elemento clave para el desarrollo sostenible. Se trata entonces de soslayar la degradación de la identidad simbólica manifiesta (u organización cultural) mediante la gestión o revaloración estratégica reproduciendo los valores de uso y de cambio –valor mercantil– en valor simbólico como valor integral para la lograr sustentabilidad de la cultura y sus manifestaciones tradicionales inherentes. Finalmente, esta aproximación teórica de la gestión cultural debe ser susceptible a los rasgos propios de la práctica social de administración pública, entre las que se encuentran las relaciones con instituciones públicas y privadas, empresas públicas y privadas, ONG’s, entre otras, cuyas políticas públicas o asistenciales son fundamentales para el desarrollo integral de la producción artesanal sustentable.
Se pretende saber la manera en que se pueda lograr que los diversos públicos disfruten distintos tipos de obras que se generan en México, la manera en que se disfruten obras de teatro, cine mexicano, museos de arte y arte popular, libros, entre muchos otros, que permiten “recuperar los fragmentos de su propia memoria“. Ésta es la labor del diseñador en la gestión cultural, desde variopintas trincheras pero con fines iguales, la democratización y sustentabilidad de la cultura y el arte, esto es, el desarrollo de procesos de administración cultural, el quehacer artístico, las promoción de la cultura, el trabajo en instituciones culturales, la planeación de espectáculos, la docencia, la investigación, la difusión de grupos artísticos, el trabajo con la creación.
Other Identifiers: http://hdl.handle.net/20.500.11799/58204
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Appears in Collections:Producción

Show full item record

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.