Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri.uaemex.mx/handle20.500.11799/65270
Title: PROPUESTA DE AGROTURISMO EN LA ASOCIACIÓN DE CUNICULTORES DE VILLA DEL CARBÓN, ESTADO DE MÉXICO
Authors: RAUL GOMEZ VAZQUEZ 
Keywords: AGROTURISMO;UNICULTURA;ASOCIACIONISMO;ESTADO DE MÉXICO;info:eu-repo/classification/cti/6
Publisher: CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEMASCALTEPEC
Description: AGROTURISMO EN ZONAS MARGINADAS. ESTUDIO DE SISTEMAS CUNÍCULAS EN EL ESTADO DE MÉXICO
Para el diseño de la presente propuesta se trabajó con la Asociación de Cunicultores (AC) de Villa del Carbón, Estado de México, donde se planteó como objetivo generar una propuesta de agroturismo dentro la asociación de cunicultores en Villa del Carbón; con base en un diagnóstico sobre las características turísticas (recursos, infraestructura y demanda), para lograrlo se trabajó con la metodología establecida en la Guía para la formulación de planes de desarrollo turístico en territorios rurales la cual fue elaborada con base en las experiencias del proyecto “Validación de un instrumento o modelo para la elaboración de programas de desarrollo turístico en territorios rurales de América Latina”. En donde se obtuvo que las características productivas y asociativas de la AC resultan propicias para el desarrollo de la actividad agroturística aunado a ello los entornos socioeconómico y geográfico-ambiental de Villa del Carbón se encuentran enmarcados en un contexto en donde se puede visualizar la incorporación del turismo en los sectores productivos bajo un orden de respeto y preservación por sus recursos así como de su identidad colectiva, observando a la pluriactividad como actor clave en el desarrollo del territorio. Asimismo se tiene que el diagnóstico de la situación turística por una parte muestra signos positivos en lo que respecta a infraestructura y servicios complementarios, en lo referente a la participación del sector público, existe una intención clara de proyectarlo turísticamente, mostrando un trabajo integral (de niveles del gobierno) que contempla los atractivos culturales y naturales de uso turístico; agregando las actividad comerciales y turísticas; al servicio de su población local y visitantes, aunado a ello los resultados positivos obtenidos mediante la aplicación de encuestas a turistas donde se identificó el interés por conocer la cunicultura como actividad de recreo. De acuerdo con lo expresado se concluye que es una propuesta diseñada por los socios y asesorías de un servidor, considerando su saber-hacer inmerso en la cunicultura, su infraestructura, así como de su capacidad asociativa.
Other Identifiers: http://hdl.handle.net/20.500.11799/65270
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Appears in Collections:Producción

Show full item record

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.