OAI-PMH

  • «http://ri.uaemex.mx/oai/request»
  • URL BASE
  • Promoviendo la interoperabilidad, visibilidad, difusión, y accesibilidad a documentos de producción científica, administrativa, cultural y académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, se implementa el protocolo OAI-PMH, (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting).
  • El protocolo de Archivos Abiertos para la recolección de Metadatos utiliza transacciones en HTTP (Hyper Text Transfer Protocol) usando la transferencia de información de contenido Web, para la interoperabilidad del repositorio, no solo de documentación científica. El protocolo OAI-PMH estaba basado en el modelo Cliente/servidor que transmite preguntas y respuestas entre un proveedor de datos y un proveedor de servicios
  • Un repositorio es administrado por un proveedor de datos para exponer metadatos para cosechadoras. Para permitir varias configuraciones de repositorio, el OAI-PMH distingue entre tres entidades distintas relacionadas con los metadatos accesibles por el OAI-PMH
  • HTTP INCRUSTACIÓN DE PETICIONES OAI-PMH
  • OAI-PMH peticiones se expresan como HTTP peticiones. Una implementación típica utiliza un servidor Web estándar que está configurado para enviar peticiones OAI-PMH a la manipulación de estas solicitudes software. El resto de esta sección se describe los aspectos del protocolo que son específicos para la incrustación HTTP.
  • Todas las respuestas a las peticiones OAI-PMH deberán encontrarse en formatos de instancia XML
  • RI pone a disposición del público en general más de 15,000 registros para la comunidad de archivos abiertos, ingresando en las listas de repositorios Institucionales a texto completo.

Buscar en RI

Buscar en RI

Usuario