Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri.uaemex.mx/handle20.500.11799/33285
Title: Contribución de la licenciatura en psicología de la UAEM para la formación de ciudadanos
Keywords: ciudadano (a);ciudadanía;educación superior;psicología;educación;ciudadano (a);ciudadanía;educación superior;psicología;educación;info:eu-repo/classification/cti/5
Publisher: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Project: Vol. 4;Num. 8 
Description: El desarrollo educativo de los sujetos es necesario para la construcción de una nación independiente, justa y democrática; también representa un bien cultural fundamental para el incremento de la calidad de vida. La formación de ciudadanos comprometidos con la transformación social cobra una creciente importancia por varios motivos, uno de ellos es que al ir perdiendo la educación su carácter impulsor de movilidad social y la capacidad de equilibrar la concentración del ingreso y las estructuras sociales, la formación ciudadana es indispensable para asegurar, al menos, una participación más activa y consciente de los sujetos, individuales o colectivos, en la vida política, económica y social de la nación, que permita conformar horizontes promisorios en la construcción de un país más democrático, con menos desigualdad y exclusión (Mejía, 2006).
El objetivo del presente trabajo es analizar si la educación superior es un medio propicio para la formación ciudadana de los estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México. Se aplicó un cuestionario de asociación libre sobre los conceptos de ciudadano(a) y ciudadanía a estudiantes de los últimos semestres de cinco Unidades Académicas y de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la citada Universidad. Se obtuvieron siete categorías con sus respectivas subcategorías, con palabras asociadas al concepto de ciudadano(a) y ciudadanía; mismas que permitieron construir el cuestionario de caracterización. Los resultados permitieron concluir que los contenidos de los programas de las unidades de aprendizaje de dicha licenciatura no parecen incorporar información suficiente en referencia a la formación ciudadana y la ciudadanía, no al menos en la parte formal, dado que sólo se incorporan contenidos sobre derechos humanos y pertenencia a la comunidad, que en sentido estricto, no profundizan sobre el cómo sucede el proceso ciudadano, sino simplemente se conforma como contenidos temáticos informativos, más no de aplicación.
PRODEP
URI: http://ri.uaemex.mx/handle20.500.11799/33285
Other Identifiers: http://hdl.handle.net/20.500.11799/33285
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Appears in Collections:Producción

Show full item record

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.