Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri.uaemex.mx/handle20.500.11799/38834
Title: La religiosidad novohispana en la villa de Toluca durante el siglo xvii, vista a través de los testamentos
Authors: GERARDO GONZALEZ REYES 
MARCO ANTONIO PERALTA PERALTA 
Keywords: Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Religiosidad;Cultura material;Trento y Doctrina católica;Cláusulas intercesoras;Piedad barroca;info:eu-repo/classification/cti/5
Publisher: Universidad Autónoma del Estado de México
Project: http://www.redalyc.org/revista.oa?id=281 
Description: El artículo es una aproximación a la religiosidad de los habitantes de la villa de Toluca durante el siglo XVII; para ello, se retoma un corpus documental relacionado con la práctica testamentaria. El objetivo es explicar una parte de la cultura religiosa manifiesta entre los criollos de la villa de Toluca mediante dos elementos; por un lado, las cláusulas dispositivas intercesoras presentes en los testamentos, que a su vez articulan la parte inmaterial del pensamiento piadoso; por el otro lado, el examen del ajuar religioso, entendido como la expresión material de este pensamiento.
El artículo es una aproximación a la religiosidad de los habitantes de la villa de Toluca durante el siglo XVII; para ello, se retoma un corpus documental relacionado con la práctica testamentaria. El objetivo es explicar una parte de la cultura religiosa manifiesta entre los criollos de la villa de Toluca mediante dos elementos; por un lado, las cláusulas dispositivas intercesoras presentes en los testamentos, que a su vez articulan la parte inmaterial del pensamiento piadoso; por el otro lado, el examen del ajuar religioso, entendido como la expresión material de este pensamiento.
Other Identifiers: http://hdl.handle.net/20.500.11799/38834
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Appears in Collections:Producción

Show full item record

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.