Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor | Manzano Arzáte, Josué![]() |
|
dc.contributor.author | Vega Ramírez, Luis Ramón![]() |
|
dc.date.accessioned | 2018-04-05T23:39:05Z | |
dc.date.available | 2018-04-05T23:39:05Z | |
dc.date.issued | 2018-03-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/80226 | |
dc.description.abstract | La importancia de la filosofía griega en la historia del desarrollo del pensamiento del hombre tiene un valor incalculable, enigmático y en ocasiones oscuro para los estudiosos de dicho tema. Partir desde esta premisa nos permitimos hacer el recorrido del mundo homérico, el mundo de los dioses y de los hombres. Homero influenciado por toda la tradición espiritual y toda la cosmogonía que envolvía a la sociedad griega crea las dos más grandes y épicas historias que envuelven a dioses y hombre: La Ilíada y La Odisea. A partir del análisis de estas grandes obras, proponemos la posibilidad del nacimiento del pensamiento articulado y lógico, a lo que Platón llama filosofía, más aún, añadimos dos elementos fundamentales en el espíritu griego: lo apolíneo y lo dionisíaco. Sostenemos que las grandes hazañas de los héroes que encontramos en la obra homérica siempre se sitúan y desarrollan entre lo artístico, mesurado, bello (Apolo) y lo grotesco, caótico e inconmensurable (Dionisos). Todo esto será posible mediante un elemento didáctico antiquísimo: el mito. El valor del mito como método, forma y estructura del conocimiento es innegable y en el presente trabajo buscamos hacerlo evidente, más aún, nos preguntamos y respondemos cuál sería la importancia de rescatarlo en nuestros días. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.subject | Homero | es |
dc.subject | Apolo | es |
dc.subject | Dionisos | es |
dc.title | Homero y los mitos: apolo y dionisos | es |
dc.type | Tesis de Licenciatura | es |
dc.provenance | Académica | es |
dc.road | Verde | es |
dc.organismo | Humanidades | es |
dc.ambito | Local | es |
dc.cve.CenCos | 20901 | es |
dc.cve.progEstudios | 29 | es |