Munguia Vazquez, gabriela; Becerril Torres, Osvaldo U.; Becerril Tinoco, Citlalli Aidee(Associación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C., 2021-11-08)
Ante el cambio de presidencial en el año 2021 en los Estados Unidos, el análisis geopolítico y el geoeconómico, se redirigen a la región de América del Norte por sus implicaciones, dado que se da un alejamiento de las ...
DE JESUS GUTIERREZ, RAUL; GARCIA SALGADO, OSWALDO; RODRIGUEZ PICHARDO, OSCAR MANUEL(Análisis Económico, 2021-09-01)
Este trabajo tiene como objetivo combinar la teoría de valores extremos y los modelos CGARCH a fin de capturar los efectos delaasimetríade largo plazoy la memoria larga en la volatilidady mejorar la estimación ...
DE JESUS GUTIERREZ, RAUL; BUCIO PACHECO, CHRISTIAN; CARVAJAL GUTIERREZ, LIDIA ELENA(Investigación Administrativa, 2021-07-01)
El objetivo del trabajo es introducir el modelo VAR bayesiano para estimar las razones dinámicas de cobertura de mínima varianza. El método evalúa la efectividad de las estrategias de cobertura utilizando datos de los ...
GOMEZ VAZQUEZ, RAUL; CANALES GARCIA, ROSA AZALEA(Estudios Sociales Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, 2020-07-10)
Objetivo: debido a que las áreas rurales en México atraviesan procesos de exclusión, marginación y pobreza, es por ello necesario generar estrategias viables que permitan la construcción de futuros posibles a partir de ...
TARANGO BERNAL, SCARLETT SARAI(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-08-11)
El capítulo I muestra los conceptos básicos necesarios para un proyecto de
inversión; se muestran los elementos de los proyectos; como surgieron en México
y una breve historia sobre la construcción; es importante conocer ...
POPOCA AVILEZ, RUBI NAZARET(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-09-09)
Como propuesta de este tipo de modelos se toma como referencia un laboratorio
dental en la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero, México, en el que se ofrecen
diversos productos dentales conforme a las necesidades de ...
RAMIREZ LAGUNAS, MARLEN(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-08-30)
Específicamente, se realizará un análisis comparativo de los principales cambios
metodológicos aplicables al IPC, para ello es preciso comprender el marco legal y los
conceptos básicos en torno a los componentes de los ...
LOPEZ MENDIOLA, MARTHA GUADALUPE(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-06-10)
La CNBV define al riesgo operacional como “la pérdida potencial por fallas o deficiencias
en los controles internos, por errores en el procesamiento y almacenamiento de las
Operaciones o en la transmisión de información, ...
HERNANDEZ GUTIERREZ, LAURA ELISA(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-08-13)
En la primera sección se desarrollarán los antecedentes de la gestión de
administración integral de riesgos, desde su aparición en el marco del Banco de Pagos
Internacional como parte fundamental del proceso de Basilea ...
FLORENCIO ALCANTAR, JOCELYN(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-04-23)
La presente investigación obtendrá el volumen de los inmigrantes mediante los
Censos de Población y Vivienda de los años 2000 y 2010, del Conteo de Población
de 2005 y la Encuesta Intercensal, 2015 del Instituto Nacional ...
TELLEZ ESQUIVEL, JUAN CARLOS(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-08-20)
En el capítulo 1 se abordan las cuestiones teóricas que sustentan el planteamiento. Se
hace un breve repaso de los antecedentes históricos alrededor del mundo haciendo
énfasis en Estados Unidos hasta llegar a la propiedad ...
ARAUJO GARCIA, JAHEL(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-02-12)
El presente trabajo se divide en cuatro capítulos. En el primer capítulo se van a abordar
temas teóricos que sustentan el proyecto, esto es, el marco conceptual, aspectos como
las principales corrientes del comercio ...
SANTAOLAYA BENITEZ, ITZEL XITLALY(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-06-09)
La investigación se divide en cuatro capítulos que pretenden seguir una
metodología para la evaluación de proyectos de inversión. En el Capítulo 1, Marco de
referencia, se presentan los principales conceptos referentes ...
BERNAL POZADAS, GABRIEL(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-06-03)
Es por ello que la presente tesis plantea hacer un comparativo entre estas dos medidas,
aplicado a un portafolio optimizado con la metodología de Markowitz integrado por
acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de ...
ALMAZAN SALAZAR, ELISA(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-02-06)
Es por lo que en el primer capítulo se parte de una base teórica relativa a las tres
fuentes que otorgan seguridad económica en la senectud, además de que se explican
las causales que determinan la ausencia o presencia ...
MUCIÑO TOBON, DANIELA IVONNE(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-05-11)
En el primer capítulo de esta investigación, “Marco Teórico”, se definen los conceptos
básicos de un proyecto de inversión, así como sus características, etapas y procesos
para así entender el contexto de los objetivos ...
ROBLES LOPEZ, BLANCA SUGEY(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-04-10)
Este trabajo se centra, por el contrario, en comprobar la existencia de cambios
estructurales en presencia de pandemias ya que de esta forma se puede determinar el
tipo de impacto que representa para el índice riesgo ...
RETOLAZA VARGAS, ALI YERED; LOZANO BARRIENTOS, BRENDA; HERNANDEZ LEDEZMA, OSCAR(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2020-11-04)
El objetivo de esta investigación gira entorno a la evaluación de la viabilidad que el mezcal
proveniente del Estado de México tiene para salir a flote de las problemáticas que surgen
a nivel nacional y la posibilidad ...
VALDES HINOJOSA, ALICIA(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-09-05)
El trabajo se fundamenta en los argumentos teóricos de los salarios de eficiencia, cuyo
planteamiento central es que considera que el pago de salarios por arriba de los de
equilibrio es un incentivo para los trabajadores, ...
MORENO GARCIA, ALEJANDRA(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-06-09)
La presente investigación tiene como objetivo general analizar los cambios en la
movilidad educativa, ocupacional, y social intergeneracional en México con el fin de
determinar la probabilidad de que un individuo pueda ...