Orihuela Gutiérrez, Sagrario Estefanía(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-05-03)
Las prácticas de apropiación y ocupación infantil en los parques urbanos permiten identificar la manera en que los niños/as viven la ciudad a partir de la morfología urbana subjetiva y el diseño buscando formas de adaptarse ...
Maldonado Cruz, Miguel Alejandro(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-05-03)
La expansión urbana del municipio de Frontera Comalapa se ha caracterizado por un crecimiento, determinado por los flujos migratorios, la integración de población en otros sectores económicos, a través de los cambios del ...
Corona Consuelo, Alfredo(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2023-05-03)
El interés por estudiar el fenómeno de segregación de los adultos mayores responde al envejecimiento progresivo de la población y a la prevención de las necesidades particulares de este sector de población. En esta ...
Alcudia de la Fuente, Daniel Herminio(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-04-10)
El transcurso de las primeras dos décadas del Siglo XXI ha permitido observar como
las ciudades atraviesan un proceso de cambio en implementación de tecnologías públicas.
Históricamente, la humanidad organizada en ...
Valdés García, David Eblem(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-03-22)
En la actualidad, la estructura urbana y su funcionamiento, se han convertido en un hecho complejo; las diferentes perspectivas bajo las que se aborda este tema permiten vislumbrar las características y el rol que adquieren ...
Farfán Escalera, Ricardo(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-11-14)
Artesanías, vestigios materiales de la relación que los seres humanos han establecido con su entorno natural inmediato, hoy en día consideradas por algunos como ejemplos de sustentabilidad, en el ayer, elaboración de piezas ...
CORTAZAR RAMÍREZ, KETZALI(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-10)
Las áreas protegidas son un pilar fundamental para la conservación ambiental, y por su belleza escénica representan uno de los destinos más atractivos para los turistas y visitantes. Sin embargo, más allá de los beneficios ...
Flores Pozos, Ana Karen(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-11-11)
La política turística en México impulsa la diversificación y desarrollo de la actividad en distintas regiones en el país, para ello ha desarrollado programas como el Programa Pueblos Mágicos (PPM). No obstante, a pesar de ...
Flores Gutiérrez, Socorro; Orozco Hernández, María Estela(Quivera, 2023-02-09)
Este libro, escrito originalmente en inglés, ofrece una revisión completa y reciente del estudio de la geoprospectiva, su uso y aplicación frente a la resiliencia ambiental y territorial. Además de un compendio sobre el ...
Montoya García, Dainiz Noray(Universidad Autónoma del Estado de México, 31-01-23)
Se llevó a cabo el estudio de su metabolismo urbano, con la finalidad de dar cuenta el estado que guarda dicha área y para que los datos obtenidos sean implementados en los futuros planes de urbanismo. Así mismo, se propuso ...
GARCÍA MARTÍNEZ, JAQUELINE(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-10)
El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado es reconocida por sus numerosas especies de coníferas debido a su importancia como sitio de recarga de acuíferos, así como el valor de sus recursos naturales. Sin embargo, se ...
AVILA REYES, CARLOS JAN(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-09)
La urbanización es una de las tendencias más transformadoras del siglo XXI. Los trenes para pasajeros se han convertido en una alternativa para mejorar la movilidad urbana en las grandes urbes, por su capacidad de transportar ...
López Lara, Alonso(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-01-26)
el propósito de esta investigación fue elaborar un modelo de evaluación de aptitud territorial para identificar nuevas zonas de expansión urbana en la Zona Metropolitana de Toluca, a través de un estudio de capacidad de ...
CRUZ CERVANTES, ROSALIA IVONNE(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-08-20)
En este estudio se generó un modelo y se aplicó en un caso de estudio, éste fue Cd. Loreto, Baja California Sur, en virtud de que se identificó a través del análisis de los mapas del Instituto Nacional de Ecología y Cambio ...
GARCIA BENITEZ, MARCELINO(Universidad Autónoma del Estado de México, 2018-05)
Las ciudades costeras expuestas ante la presencia de ciclones tropicales es uno de los problemas ambientales que enfrentan las sociedades urbanas y más si aumenta la propensión de daños a la economía e infraestructura local ...
ROSAS FERRUSCA, FRANCISCO JAVIER; Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo; CALDERON MAYA, JUAN ROBERTO(Academia Journals EBSCO, 2022-08-12)
Uno de los grandes retos que enfrentan las ciudades contemporáneas radica en contrarrestar los efectos negativos de la acelerada urbanización, específicamente los asociados a la movilidad urbana, cuyo estudio ha integrado ...
ROSAS FERRUSCA, FRANCISCO JAVIER; CALDERON MAYA, JUAN ROBERTO; Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo(Economía, Población y Desarrollo. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, publicación afiliada a la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo, 2022-08-30)
El vínculo entre los constantes procesos de urbanización y metropolización y los desplazamientos cotidianos expresados a través de la movilidad urbana constituye el objetivo de este trabajo. Se parte de la premisa de que ...
DE LEON GARCIA, SHAMARA; ROSAS FERRUSCA, FRANCISCO JAVIER; Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo(Academia Journals EBSCO, 2022-04-30)
El artículo aborda el paradigma urbano de las ciudades inteligentes, abarcando desde sus perspectivas teóricas, hasta los ejes o dimensiones que lo componen, enfatizando los aspectos relacionados con la dimensión de la ...
Retana Martínez, Daniela(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2022-12-06)
El presente estudio realiza un análisis de la forma en que actualmente se desarrollan las
prácticas agrícolas en la comunidad de Santa Catarina Tabernillas Almoloya de Juárez,
centrándose en cinco sitios de estudio, se ...
Flores-Pozos, Ana Karen; Pérez-Ramírez, Carlos Alberto; Moreno-Barajas, Ruth(Consejo de Ciencia y Tecnología de Puebla, 2022-11-25)
La política turística en México ha implementado diversas estrategias para posicionar a la actividad como eje de desarrollo en zonas rurales. El nombramiento de Pueblos Mágicos (PPM) se otorga a aquellas localidades rurales ...