Martínez-Garduño, María Dolores; López-Vicente, Leticia; Cruz- Bello, Patricia; Rios-Becerril, Jenyfer; Gómez-Torres, Danelia(Salud y Administración, 2020-12-27)
ntroducción. La musicoterapia es el uso profesional de la música en el ser humano, con la que se pretende optimizar su calidad de vida, mejorar su salud y bienestar físico, emocional y espiritual; como tal, la práctica ...
Cárdenas Becerril, Lucila; Rangel Ramirez, Josafat(Colegio de Profesionales de la enfermería del Estado de México, 2019-10-20)
La historia de vida de Rafael García Sánchez Una vida fugaz en el amor y la paz; es la narrativa de pequeños e importantes momentos que han marcado la vida del escritor, historiador e investigador.
Su entorno familiar ...
Reyes Cabrera, Rosa María; Cárdenas Becerril, Lucila; Arana Gómez, Beatriz; Martínez Talavera, Beatriz Elizabeth(Colegio de Profesionales de la enfermería del Estado de México, 2019-06-08)
A 30 años de vida colegiada, el Colegio de Profesionales de la Enfermería del Estad de México (COPEEM), con la intención de fortalecer y visibilizar a la profesión, a partir del conocimiento certífico, humanístico y ...
Teresa, Cañas López(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019-11-30)
Cuidar es un acto de vida, representado por intervenciones dirigidas a conservar la vida y permitir que ésta continúe y se reproduzca; del mismo modo, el cuidado es un compromiso de cualquier persona que, temporal o ...
VILCHEZ CARDOSO, CECILIA(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019-11-25)
Visibilidad de la función educativa que realizan las enfermeras supervisoras como parte de sus actividades de mejora de la atención y cuidado proporcionado por el profesional de enfermería en las instituciones de salud.
Mejía Sánchez, Sonia; Sánchez Álvarez, Perla Dalila(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019-09-09)
Investigación que aborda el aspecto legal del ejercicio profesional de enfermería como elemento rector de las acciones del personal directivo en el ámbito de la salud.
RAMÍREZ DELGADO, REBECA; MEJÍA AYALA, MARÍA BERENICE(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019-11-25)
Dar a conocer la importancia que tienen las intervenciones de la enfermera dentro de la red TAES, participando con el paciente y familiares. Desde la detección, información, sensibilización, capacitación y supervisión; ...
Prado, Marta Lenise; Jiménez Gómez, María Antonia; Cárdenas Becerril, Lucila(Universidade Federal de Santa Catarina, 2014)
Este libro reúne informaciones y reflexiones acerca del estado del arte de la educación en enfermería entres países iberoamericanos: Brasil, México y Colombia. Su concepción y ejecución se hizo bajo los auspicios de la ...
Jaimes Cortés, Diana; Cervantes Espinoza, Gabriela; Alvarez Orozco, María Eugenia(Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2016-10-01)
La presente investigación evalúa los servicios del Centro de auto acceso (CAA) de la Facultad de Enfermería y Obstetricia a partir de la apreciación de los usuarios y así saber si se está cumpliendo con su función en el ...
ALVAREZ OROZCO, MARIA EUGENIA; Camacho Robles, Karla Fabiola; Arellano Enciso, Ana Elizabeth; SALGADO GUADARRAMA, JANNET DELFINA; Jaimes Cortés, Diana(Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2018-01-01)
La prevención y promoción de salud ocupan un lugar cimero en el mundo de la odontología con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes, por lo que detectar las lesiones bucales a tiempo evitara que estas ...
Alva Quiñones, René; ALVAREZ OROZCO, MARIA EUGENIA; Gallegos Ramírez, Juanita de Jesús(Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2018-09-01)
Una de las principales enfermedades que repercuten al hombre es la Insuficiencia Renal Crónica (IRL), afectando la vida del paciente. Se realiza una investigación cuantitativa, tipo descriptivo transversal, y se aplicó la ...
ALVAREZ OROZCO, MARIA EUGENIA; Gutiérrez Rodríguez, Cristina Polet(Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2019-09-01)
La impresionante prevalencia que la depresión ha tenido en los últimos años y el poco o nulo ejercicio que realiza la población adulta, ha hecho sospechar una posible relación entre estas variables. Se elaboró un estudio ...
ALVAREZ OROZCO, MARIA EUGENIA; Aguirre Rivera, Rosalia; Trujillo Martinez, Karen Araceli; Zuñiga Marin, Andrea; Gutiérrez Rodríguez, Cristina Polet(Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2019-09-01)
Las relaciones sexuales inseguras han provocado un incremento en el número de embarazos, por lo que se pretende identificar si las alumnas de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado de México ...
Martínez Talavera, Beatriz Elizabeth(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019-11-06)
Esta investigación que describe la relación dialéctica entre el pensamiento reflexivo y crítico y el cuidado profesional de enfermería de manera especifica en el ámbito quirúrgico, sobre todo se describen y abordan los ...
Jilote Sánchez, Mariela; Rosales González, Berenice Yocelin(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019-10-16)
Dentro de la investigación se aborda el tema de intervención educativa de enfermería en quemaduras en escolares de 8 a 10 años con una población mexiquense, por lo que hoy en día es un contenido de alto impacto que afecta ...
Alva Quiñones, René(Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-09-18)
En los últimos años, el ser humano se ha visto afectado por enfermedades donde los síntomas y signos de los padecimientos se convierten en crónico degenerativos debido a la constate evolución (SINAIS, 2002). Una de las ...
Sanabria Castillo, Roberto(Universidad Autónoma del Estado de México, 2018-04-18)
La presente investigación se refiere al tema de la escoliosis idiopática en el adolescente, que se puede definir como curvatura lateral de la columna con rotación de las vértebras dentro de la misma, se considera que ...
Granda Díaz, María Fernanda; Rivera Pérez, Laura(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019-10-16)
La enfermedad renal crónica (ERC) es de etiología múltiple y es un padecimiento que no discrimina en edad, género, estatus social y raza; siendo actualmente una de las principales causas de muerte en años productivos.
Las ...
Martínez Becerril, María de Jesus(Universidad Autónoma del Estado de México, 2018-03-16)
Las variables estudiadas del presente trabajo de investigación son: Índice de masa corporal (IMC) de los escolares, hábitos alimenticios según la selección, consumo y preparación, y sobre la actividad física.
Los hábitos ...
Gallegos Ramírez, Juanita de Jesús(Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-06-16)
A lo largo de la historia, el ser humano ha padecido de enfermedades que desde hace algunos años se han considerado como crónico degenerativas. Las enfermedades crónico degenerativas, como: Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), ...