Descripción:
Hace muchos años escuché su nombre en una de las tantas conferencias que impartía Raúl
Olmedo en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM pero, cuando estuvo en mis
manos este texto, editado por nuestra casa de estudios, recordé la curiosidad que un filósofo
del cual había escuchado algo hace más de treinta años, en aquellos años en que los
estudiantes reflexionaban locamente sobre Marx y la influencia de Hegel; y además que
hoy día alguien se ocupara de una reflexión filosófica tan importante como la que hiciera
Baruch Spinoza en el siglo XVII. Sin pensarlo dos veces y más preámbulo le pedí me lo
obsequiara. Mi curiosidad estaba dada por la relación que se ha encontrado en la
concepción marxista del materialismo. Pero ni antes, ni hoy puedo decir que lo haya
comprendido del todo.