Resumen:
El presente trabajo tiene el propósito de revisar el pensamiento filosófico y
científico de Merleau-Ponty, a propósito de su imagen del hombre (en tanto
existencia encarnada) y de sus elucubraciones sobre la unidad del ser del
hombre e intersubjetividad de la naturaleza humana que hemos abordado en
confabulación con las diferentes contribuciones de las ciencias del
comportamiento conductual y expresivo del ser humano. Por tal motivo, nuestra
investigación gira en torno al diálogo interdisciplinario que Merleau-Ponty sostuvo
con tres de las figuras más emblemáticas del pensamiento filosófico y científico
contemporáneo: Husserl, Freud, y Saussure; a partir de los cuales logra gestar
un imagen del pensamiento que parece dar unidad a la enorme discrepancia del
pensamiento moderno sobre la naturaleza humana. Es un hecho de la más alta
relevancia, sostener aquí, que el gran interés por el fenómeno de la
intersubjetividad en el pensamiento de Merleau-Ponty, está marcado por las
elucubraciones de Husserl sobre el Otro, a pesar incluso, del fracaso que
conlleva un pensamiento inminentemente subjetivista y que hoy queremos
atenuar a propósito del planteamiento pontyano, como un giro intersubjetivo que
sobrepone la sexualidad y el lenguaje a un acto vinculador inminente.