La radiación dispersa es un problema típico para el cálculo de la actividad en una región
de origen; según informes, este parámetro puede ser considerado como una constante.
Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue cuantificar la cantidad de radiación de dispersión
de una fuente de 99m-TC que alcanza el detector de una cámara gamma y sus
efectos sobre la cuantificación de actividad en determinado momento.
Geometría específica de un órgano humano (riñón) se reprodujo con fuente maniquí
de gel de agar y la contribución experimental de radiación dispersa producida por agua
se calculó con el método de vistas conjugadas de MIRD y un nuevo método algebraico.
Imágenes conjugadas se obtuvieron durante 5 minutos, se utilizaron 3 volúmenes del
maniquí en 3 posiciones diferentes, cambiando su profundidad en un maniquí de agua.
Los resultados mostrados para un maniquí de gel de agar que producen autodispersión
de menos de 5%. Además, se determinó que la radiación dispersa no es constante.
La cantidad de radiación dispersa que influye en la cuantificación de la actividad en el
maniquí de gel de agar se determinó como una cantidad de dispersión que depende del
espesor y del grosor del maniquí de gel de agar. El factor de dispersión (d) dependiente de
la ventana de energía baja o ventana de dispersión fue determinado; debido a lo anterior,
(d) siempre se relaciona con la cantidad de radiación dispersa producida por los medios
de dispersión.
Scatter radiation is a typical problem for calculating the activity into a source region, it
has been reported that this parameter can be considered as a constant. So, the aim of
this study was to quantify the amount of scatter radiation from 99m-TC source reaches
the detector of a gamma camera and its effects on the activity quantification at a given
time.
Specific geometry of a human organ (kidney) source was reproduced with agar gel
phantom and experimental contribution of scatter radiation produced by water was calculated
by conjugate view method of MIRD and a new algebraic method. Conjugate
images were obtained during 5 minutes, 3 phantom volumes were used in 3 different
positions changing its deep into a water phantom. Results shown that agar gel phantoms
produce self-scatter less than 5%. Also, it was determined that scatter radiation is
not constant. The amount of scatter radiation that influences the quantification of activity
in the agar gel phantom was determined as a quantity dependent on scatter media
thickness and agar gel phantom thickness. Scatter factor (d) dependent on low energy
window or scatter window was determined; due to the above, (d) always will be related
to scatter radiation quantity produced by scatter media.