Resumen:
La ciencia busca crear conocimiento en un proceso que lleva a divulgar y escribir. Lo mismo que existen en el plan de estudios clases de investigación debería haber también clases de saber escribir para elaborar las ideas en un lenguaje rico y expresivo, que es un arte digno de aprenderse.
Descripción:
ARTÍCULOS
1. Percepción de menores semi-institucionalizadas sobre tareas de crianza de una escuela hogar y su casa, María Concepción Morelos González, Hans Oudhof van Barneveld, Erika Robles Estrada, Lourdes Gabriela Villafaña Montiel, Martha Elizabeth Zanatta Colín
2. Escala Baptista de depressão - versão infanto juvenil - (EBADEP IJ): evidência de validade com medidas de estresse e qualidade de vida, Makilim Nunes Baptista, Luís Fillipe Vasques da Silva, Adriana Munhoz Carneiro
3. Nuevo programa académico para el desarrollo competencial: el caso de la escuela de administración de instituciones de la Universidad Panamericana de México, Nuria Arís Redó, Rosa Monzó Arévalo
4. Calidad de vida en mujeres mexiquenses con climaterio, Martha Eugenia González Calderón, Leonor Guadalupe Delgadillo Guzmán, Blanca Guadalupe Alvarado Bravo, Francisco José Argüello Zepeda
5. La vinculación con empleadores: el mercado de trabajo de egresados de CID y Letras Latinoamericanas de la UAEM (Parte 1), Rosa María Hernández Ramírez, Graciela Isabel Badía Muñoz, Martín José Chong Campuzano
6. Análisis psicoanalítico de la prostitución prepago, Anibal Uriel Peña Peña