Ramírez Ortiz, Aimeé Estibaliz(Universidad Autónoma del Estado de México, 29-11-2022)
El presente trabajo versa sobre la cuestión adolescente actual, teniendo como propósito conocer la relevancia de sus aspiraciones en el Desarrollo Humano Sostenible del presente siglo. Al no contar con referentes específicos ...
Ruiz Serrano, Mauricio; Juan Pérez, J Isabel(Con Texto Humano, 2022-09-29)
El Agave angustifolia Haw. es un recurso importante para las familias que habitan
en las comunidades del Municipio de Zumpahuacán, Estado de México. Para demostrar la
importancia de esta planta en la elaboración de adobes, ...
Reyes Fabela, Ana María(Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 2022-07)
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la actitud del diseñador industrial mediante su acto profesional frente a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El supuesto que guió la investigación ...
Pedroza Flores, René(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-09-12)
Resumen:En este artículo se describe la tendencia mundial de las universidades verdes y sostenibles en el marco del desarrollo humano, a través de valorar el grado de avance de los Objetivos del Milenio ...
Amorim Homem de Abreu Loureiro, Guilherme(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-12-09)
El cambio climático y la sobreexplotación de los recursos suelo y agua son factores con un alto
potencial de impacto negativo al sistema ambiental de Calimaya, Estado de México, en donde
se desarrolla la agricultura de ...
Peréz Sánchez, José Manuel; Monroy Gaytán, José Francisco; Juan Pérez, J Isabel(AM Editores, 2020-11-01)
Este libro analiza las interacciones entre los distintos sistemas agrícolas, el conocimiento del ambiente, la cultura y el manejo de recursos naturales en nueve comunidades campesinas de la zona centro-oriente del municipio ...
Maldonado Trejo, Juan Bernardo(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-09-30)
El estudio de la correspondencia entre la distribución geográfica de los componentes naturales y sociales de los paisajes, ha resultado útil en la toma de decisiones para el manejo de recursos naturales (Rowe, 1994; Araujo ...
GONZALEZ YÑIGO, MONICA GUADALUPE(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-10-13)
La complejidad y protagonismo que han adquirido las ciudades son hechos tangibles e inevitables, estas mutan y se transforman (UNFPA, 2008) [Ramos,2004(2009) ], constituyéndose como el paradigma de especialización de las ...
TOVAR MONCADA, MARIA DEL CARMEN(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-10-12)
Esta investigación doctoral, está enfocada a la observancia de dos fenómenos: acoso laboral y calidad de vida de las académicas universitarias de enfermería, y su relación entre éstas y los factores sociales, culturales, ...
COYOLI PEREYRA, DULCE MARIA(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-10-22)
La presente investigación tuvo como objetivo el análisis de la expresión sentimental humana y su influencia en la calidad de vida, tomando como referencia las seis Revoluciones Industriales hasta ahora conocidas. Para ello, ...
PEDROZA FLORES, RENE; REYES FABELA, ANA MARIA(INTER DISCIPLINA, 2022-05-06)
En este artículo, la educación superior en México es nuestro objeto de estudio. Nos proponemos explicar la tendencia de la política de educación superior hacia el año 2030. Empezamos por las recomendaciones de los ...
Juan Pérez, J Isabel; Montesillo Cedillo, José Luis; García Rendón Arteaga, Cristina María Guadalupe; Joanna Back, Agata; Peréz Sánchez, José Manuel; García Flores, José Carmen; Ordoñez Díaz, María de Jesús; Vilchis Torres, Ivett; Segura Lazcano, Gustavo Antonio; Francisco Argüello Zepeda, /; Magallanes Méndez, María del Carmen; Juárez Toledo, Raúl; Cruz Vicente, Miguel Ángel; Ramírez Ortega, Guadalupe Olivia; Figueroa Chay, Francisco José; REZA CURIEL, BRENDA YAZMIN; Gutiérrez Cedillo, Jesús Gastón; Maldonado Trejo, Juan Bernardo; Morales Iglesias, Horacio; GONZALEZ YÑIGO, MONICA GUADALUPE(Sociedad Hijos de Calimaya, A.C., Colegio de Ciencias Geográficas del estado de México A.C., 2022-10-01)
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas en el 2015, tiene como objetivo el mejoramiento de la vida de las personas en sus distintas dimensiones y en respeto de su ...
Juan Pérez, J Isabel; Montesillo Cedillo, José Luis; GARCÍA LÓPEZ, Irma Eugenia; González Yñigo, Mónica Guadalupe; Cruz Vicente, Miguel Ángel; Añorve Fonseca, Noé Norberto(Sociedad Hijos de Calimaya, A.C., Colegio de Ciencias Geográficas del estado de México A.C., 2022-03-30)
“La verdadera riqueza de las naciones está en su gente” con esta frase comienza el primer Informe de Desarrollo Humano publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en donde se materializa la discusión ...
GARCÍA LÓPEZ, Irma Eugenia(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-03-31)
En este capítulo se analiza la relación educativa entre las características y demandas de la sociedad actual frente a situaciones emergentes; asimismo, se examinan las articularidades relevantes y necesarias para la formación ...
Morales Flores, Aarón(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-09-27)
La presente investigación hace un análisis acerca de cómo la tecnología está convirtiéndose, en el nuevo escenario de la educación del siglo XXI, debido a que la sociedad está viendo en la tecnología una nueva forma de ...
HERNANDEZ NOLASCO, PAOLA(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-06-29)
Al ser humano se le considera la especie más poderosa del planeta, gracias a la capacidad cerebral que ha llegado a desarrollar, y a todo el progreso que ha tenido desde su aparición, el éxito obtenido en avances médicos, ...
PEDROZA FLORES, RENE(Editorial Octaedro y UAEMex, 2021-11-03)
Se abordan dos puntos esenciales que contribuyen a la explicación del papel que tienen las ecologías del aprendizaje para el desarrollo sostenible. El objetivo es argumentar que las ecologías de aprendizaje no se reducen ...
El futuro se ha explicado de forma mágica, metafísica, religiosa y científica. En la explicación científica se han desarrollado los estudios del futuro. Estos estudios han avanzado desde una concepción predictiva hasta la ...
Amorim Homem de Abreu Loureiro, Guilherme; Juan Pérez, J Isabel; BALDERAS PLATA, MIGUEL ANGEL(Revista de Ciências Agroambientais, 2021-12-31)
O manejo de pesticidas nos cultivos de milho, aveia, fava e batata em Calimaya em sistemas semi-intensivo e intensivo de produção é uma fonte potencial de impactos ambientais pela contaminação do solo e da água. Baseando-se ...
Montesillo Cedillo, José Luis; Ojeda Bustamante, Waldo; Iñiguez Covarrubias, Mauro; Jiménez Jiménez, Sergio Iván; Marcial Pablo, Mariana de Jesús; Cruz Vicente, Miguel Ángel; Juan Pérez, José Isabel(CLAVE EDITORIAL - AM EDITORES, 2021-04-30)
en el capítulo dos, José Isabel Juan Pérez, hace un análisis descriptivo, cualitativo, cuantitativo y cartográfico de los componentes que favorecen la estructura y funcionamiento del sistema agrohidráulico en el Ejido de ...