Estrada Olivera, Alexa Julieta; P. Pacheco, Xareni(Universitaria, 2020-10-01)
Las respuestas conductuales de los organismos se han visto modificadas debido a cuestiones como el cambio climático, alteraciones ambientales o la influencia de las actividades humanas sobre su hábitat, por ello diferentes ...
P. Pacheco, Xareni; Calvo-Guzmán, Andrés(Universitaria, 2021-05-01)
Los perezosos son animales curiosos y muy enigmáticos. Si bien los
conocemos desde las primeras expediciones europeas a Sudamérica,
en la actualidad son habituales en los centros de rescate animal
en esta parte del ...
Silis Cano, José Adrián(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-01-01)
Las aguas subterráneas constituyen un recurso hídrico limitado en las zonas con alta densidad de población y alta explotación agrícola (Zamora, et al., 2009), una alternativa para satisfacer las demandas del recurso es el ...
Balbuena Serrano, Ángel(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-02-18)
La pérdida y fragmentación del hábitat tiene efectos negativos sobre las poblaciones de
grandes carnívoros. La conectividad del hábitat es esencial para mitigar los efectos de la
fragmentación, mantener los procesos ...
Genealogical records of animals (studbook) are
created to avoid reproduction between closely related
individuals, which could cause inbreeding, particularly for
such endangered species as the Panthera onca (Linnaeus,
1758). ...
It is necessary to determine genetic diversity of
fragmented populations in highly modified landscapes to
understand how populations respond to land-use change.
This information will help guide future conservation ...
The social behaviour of wild animals living in groups leads to social networks with structures that produce grouplevel
effects and position individuals within them with differential consequences for an individual’s ...
HEREDIA-BOBADILLA, ROSA LAURA; Sunny, Armando(2021-11-10)
Los ajolotes de arroyos de alta montaña
(Ambystoma), forman parte de especies vulnerables debido a la
naturaleza de su distribución, la cual se restringe a pequeños
arroyos permanentes en las montañas de la Faja ...
Rangel-Ch., Orlando J.; Minorta-C, Vladimir; Gopar-Merino, Luis Fernando(J. Orlando Rangel-Ch., M. Gonzalo Andrade-C., Carolina Jarro-F., Guillermo Santos-C., 2019)
Se caracterizó el clima de la región de la Serranía de Manacacías a través de la información de once estaciones pluviométricas y climatológicas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), y ...
La crisis ambiental presente, a diferencia de otros grandes eventos catastróficos a nivel planetario, por primera vez deriva del comportamiento de una sola especie. Por su magnitud sin precedente, nos referimos a la ...
Questions: What is the potential use of maps derived from a merged geographical
and phytosociological approach to support the design of public environmental policies? Do these approaches and data sources deliver complementary ...
Gopar-Merino, Luis Fernando; Rangel-Ch., Orlando J.; Minorta-C, Vladimir(J. Orlando Rangel-Ch., M. Gonzalo Andrade-C., Carolina Jarro-F., Guillermo Santos-C., 2019)
Con base en los registros de las estaciones de campo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y con información extraída de la página WorldClim se realizó la caracterización bioclimática del ...
The social network structure of a group arises from the patterns of association of its constituent members, which in turn originates
from behaviors and preferences of those individuals. Consequently, an individual’s ...
Rangel-Ch., Orlando J.; Gopar-Merino, Luis Fernando; Minorta-C, Vladimir(UNELLEZ, 2017-12)
Mediante el análisis del régimen pluviométrico, de las variaciones en el tiempo (últimos 15-20
años) de sus montos anuales y de sus extremos (años secos y húmedos) y el cálculo del balance
hídrico, se caracterizó el clima ...
Gopar-M., L. Fernando; Rangel-Ch., Orlando J.(J. Orlando Rangel-Ch., M. Gonzalo Andrade-C., Carolina Jarro-F., Guillermo Santos-C., 2020)
La climatología ha sido estudiada desde los
orígenes mismos de la ciencia. La estrecha
relación que guardan los elementos del sistema
climático con la permanencia y la distribución
de los seres vivos, particularmente ...
MEDINA GARCIA, MARIA DEL CONSUELO; VELAZQUEZ MONTES, JOSE ALEJANDRO; Giménez de Azcárate, Joaquín; MACIAS RODRIGUEZ, MIGUEL ANGEL; LARRAZABAL DE LA VIA, ALEJANDRA PATRICIA; GOPAR MERINO, LUIS FERNANDO; López Barrera, Faustino; PEREZ VEGA, BLANCA AZUCENA(Botanical Sciences, 2020-06)
Background: seasonally dry tropical forests are considered critical and important ecosystems because they harbor exceptional biological diversity. Mexico lacks sound phytosociological studies of Seasonally Dry Tropical ...
MACIAS RODRIGUEZ, MIGUEL ANGEL; Giménez de Azcárate, Joaquín; GOPAR MERINO, LUIS FERNANDO(Polibotánica, 2017-01)
Con base en la diagnosis bioclimática de 377 estaciones meteorológicas repartidas por la provincia fisiográfica de la Sierra Madre Occidental (SMO) y en la información florística y de vegetación recopilada, se han identificado ...
BERNAL PICHARDO, SIMONA FERNANDA(Universidad Autónoma del Estado de México, 2020-08-01)
Calcular la sobrevivencia de los diferentes estadios de vida es necesario para evaluar el impacto de algún factor biótico (depredadores, parásitos) o abiótico (plaguicidas, condiciones meteorológicas) en el desarrollo de ...
Rodríguez Colín, Jesús(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019-03-01)
El estudio del comportamiento del accidente ofídico en México, es de importancia,
debido a que el país, contiene una diversidad importante de serpientes venenosas
de amplia distribución. El estado de Hidalgo, es uno de ...
Cruz Ruiz, Griselda(Universidad Autónoma del Estado de México, 2020-01-24)
En México, los indicadores generales muestran que 73% de los cuerpos de agua del país están contaminados. Una de las principales fuentes de contaminación es la descarga de aguas residuales sin tratar en ríos, lagos y ...