Resumen:
La presenten investigación realizará una análisis de las principales competencias
profesionales que influyen en la inserción de los estudiantes o egresados de la
Universidad Nacional de La Pampa Argentina (UNL-Pam) al mercado laboral. Se
realizará un análisis comparativo entre carreras universitarios en función de medir las
competencias profesionales para adquirir o conservar un empleo. Se estableció un
diseño no experimental, comparativo, en formato de encuesta, corte transversal,
selección de la muestra al azar para realizar un análisis estadístico de tipo descriptivo e
inferencial. Población: 106 estudiantes o egresadosde UNL-Pam con registro en el
Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes (PMIE), periodo 2010-2016.
Muestras al azar: 79 estudiantes y egresados, quienes contestan la encuesta electrónica.
Material: Cuestionario de competencias profesionales para adquirir y conservar el
empleo en estudiantes y egresados. Registro por plataformas electrónicas. El presente
estudio identificó el impacto que tiene el PMIE a través de medir las competencias
profesionales. Observase que existen cuatro carreras universitarias que tienen más
competencias profesionales, las cuales son: Abogacía, Médico Veterinario, Orientador
en de Educación Secundaria ingeniero Agrónomo.