Resumen:
La producción de miel en el municipio de Amatepec, es una actividad al igual que
muchos bienes y servicios producidos en zonas rurales que en la actualidad se
encuentra desvinculada de mercados urbanos.
La miel producida en este municipio se encuentra lejos de los consumidores finales,
pasando de las manos del apicultor a manos de intermediarios quienes tienen la
decisión de poner precio a este producto.
Este trabajo hace un recorrido por la historia de la apicultura en México hasta llegar
a Amatepec, en donde se hace un análisis de la forma en que se produce este
edulcorante; y de la manera en que actualmente se comercializa, pudiendo
identificar que esta operación se realiza principalmente de forma local o a través de
intermediarios. Sin un envase o una etiqueta, lo cual pone a la miel en un contexto
de desconexión del territorio en donde se produce.
De esta manera, se plantea una propuesta de valor para unidades de producción
de miel partiendo del marketing rural, en donde se busca colocar a dicho producto
en mercados urbanos mediante una operación que ponga en primer término al
productor.
Mediante un estudio de la demanda, un análisis fisicoquímico de la miel y un plan
de negocios como estrategias para conectar la producción de miel con mercados
urbanos utilizando herramientas digitales para su promoción, así como diferentes
puntos de venta en donde el consumidor puede adquirir dicho producto.