GARDUÑO ORTÍZ, AGUSTÍN(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-05-17)
se demostra las limitaciones socioculturales que se hacen presentes a través de la violencia simbólica las cuales repercuten en las contiendas electorales del municipio de Rayón siendo un detonante al que se enfrentan las ...
FIGUEROA SERRANO, DAVID; Bernal Valdés, Alma Esli(Revista Tabula Rasa, 2021-12-01)
En este texto buscamos documentar las relaciones entre dos animales compañeros (humanos y perros), gestadas no sólo desde un sentido funcional y emocional, sino en la existencia de condiciones transnaturales que afianzan ...
Diversas sociedades han concebido a la naturaleza como un todo integral, una entidad viva. Esta perspectiva ontológica es una forma del ser en el mundo y represen- ta otros caminos de la convivencia con el entorno. Este ...
VÁZQUEZ VALDÉS, EDUARDO(Universidad Autónoma del Estado de México, 2015-12-04)
El homicidio, representa un problema social y uno de los mayores obstáculos para el bienestar de la población el cual se ha ido agravando en años recientes. Los estudios existentes en México sobre ésta cauda de mortalidad ...
LÓPEZ LÓPEZ, VÍCTOR MANUEL(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-03-17)
es dar a conocer y describir los factores que
determinan las labores de las personas que trabajan en el Área de Información
Médica y Archivo Clínico (ARIMAC) del IMSS Hospital General Regional No.
220 “José Vicente ...
CRESCENCIO MUÑOZCANO, PEDRO ISAAC(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-11-18)
Este trabajo antropológico fue realizado en la Subdirección de Tránsito y Vialidad de la ciudad de Toluca para identificar los usos, prácticas, procesos y dinámicas de la labor policial vinculada a los temas que dicha ...
ZOTEA FUENTES, JOSÉ LUIS(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-06-26)
Se expone la experiencia laboral obtenida dentro de Banco Azteca para el proyecto de Banca Digital; específicamente en el proceso para la inclusión de una aplicación (App) para teléfonos móviles por medio de la cual las ...
ESCUTIA JARDÓN, JANETT(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-07-02)
este artículo se aborda, el tema en materia de migración, la cual, es catalogada como de paso, en un contexto como lo es, la ciudad de Toluca. Por lo cual surge el interés de conocer los motivos del proceso de transformación ...
QUIROZ RODRPIGUEZ, ELIZABETH(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-03-22)
La maternidad es un rasgo sociocultural que la sociedad utiliza para caracterizar a las mujeres otorgándoles una función, papel o sentimiento predeterminado que se sustenta en su capacidad biológica reproductiva.
MIRANDA REYES, JENNIFER YESICA(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-11-11)
La investigación se abordan casos de niños de educación básica de 4° grado de primaria y su relación con los riesgos del bajo rendimiento escolar. En tal sentido, se plantean las preguntas de dicha investigación
ENCISO SALINAS, VÍCTOR ALEXIS(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-07-16)
El analizar la música norteña desde su interpretación de los sujetos como los músicos y las personas que consumen la música como los ganaderos y comerciantes, que en un determinado espacio coexisten
CASTAÑEDA JUÁREZ, LUIS ANTONIO(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-11-11)
El estudio de la maquila de ropa en el municipio de Santa Cruz Atizapán genera interés por realizar un análisis de carácter antropológico, puesto que esta actividad responde a factores históricos, sociales y culturales, ...
CASTRO RIVERA, NICOLE(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-04-23)
analiza el rol de las estudiantes universitarias que se desenvuelven en espacios donde se construyen relaciones sociales de poder, creando una imagen de notoriedad económica que se jerarquiza socialmente, estas características ...
MELO ALVARADO, NATALIA SOLEDAD(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-10-27)
Escompartir la experiencia de un antropólogo que labora en la Administración Pública Estatal, específicamente en el área de cultura y en el ámbito de la Gestión cultural; es un trabajo muy complejo debido a que se está ...
CASTRO NAVA, MERCEDES GABRIELA(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-06-25)
investigación sobre la elaboración artesanal de alfarería realizado en la comunidad indígena mazahua de Santiaguito Tlalcilalcalli en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, se manifestó la necesidad de ...
OMAÑA OBREGÓN, MARCO ANTONIO(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-11-12)
La tradición del uso del temazcal en la actualidad entre los grupos indígenas de México, no es arbitraria y responde a un orden que se sigue, se acepta, se reconoce y reproduce, este orden parte del conocimiento que a su ...
DURÁN GARCÍA, ERIC DANTE(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-07-12)
La manera en que se construye la identidad universitaria, a través del deporte retomando el equipo de tiro con arco de la Universidad Autónoma del Estado de México
TRUJILLO ROJAS, ARISAI(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-08-30)
Analizar al Patrimonio cultural desde una preceptiva de la ciencia de la Antropología Social permite tener una visión de las existencias de una relación que existe entre el patrimonio cultural y la sociedad, pues esta es ...
TORRES VEGA, AMALIA(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2019-10-16)
se analiza, como se implementó el uso de tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en torno a los escolares de quinto grado, en especial mediante la entrega y uso de tabletas electrónicas del Programa aprende.mx ...