El artículo tiene como objetivo describir una propuesta metodológica para medir y posteriormente poder crear propuestas de regeneración hacia los espacios públicos a través del uso de la teoría ...
Becerril Carmona, Sergio Ulises(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-02-10)
El presente documento, surge como respuesta a toda una serie de cuestionamientos planteados a lo largo de una carrera profesional, tanto como estudiante, como profesionista con un desarrollo laboral dentro del diseño y ...
Arias González, Vianey(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-01-23)
En la ciudad de Toluca existen diversos estilos arquitectónicos que se han ido implantando a lo largo de la historia; sin embargo, muchas de estas edificaciones se han quedado en el olvido, de modo que cada vez la ciudad ...
Este artículo muestra el desarrollo de las bases teóricas para configurar un modelo de estructuración de un sistema para la dosificación de equipamiento urbano, con base en el pensamiento topológico, los sistemas complejos ...
Hernández Guadarrama, Branbdon Alexis(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-01-25)
Analizar los componentes que intervienen en la creación de nueva vivienda como núcleo fundamental de la sociedad y la ciudad de Toluca, en esta escala se plantea el problema de los largos tiempos de traslado hacia lugares ...
ÁLVAREZ CUEVAS, DANIEL ALFREDO(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-01-24)
Siendo socio de una empresa que proporciona servicios inmobiliarios, el orientar adecuadamente a los propietarios sobre el precio de venta al que promoveremos su inmueble,
es uno de nuestros principales objetivos, de aquí ...
TAPIA MARTINEZ, CESAR OCTAVIO(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-08-12)
Cabe resaltar que para la detección del intersticio urbano a nivel macro, se utilizará como herramienta principal el Área Geoestadísticas Básicas (AGEB) en su versión del año 2020; con datos obtenidos y sustentados a través ...
Servin Villacetin, Marco Antonio(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-04-20)
La movilidad, actualmente en el panorama del crecimiento de las ciudades, se ha vuelto un tema fundamental como complejo de desarrollar adecuadamente, esto debido a que cada vez se deben de considerar más factores, tales ...
Arturo, Cruz Rebollar(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-05-12)
El desarrollo de esta investigación, tiene como fin el elaborar una metodología para el diseño de conjuntos habitacionales
de vivienda social, la elección de realizar un trabajo teórico se debe a la intención de poder ...
de Hoyos Martínez, Jesús Enrique; RENTERIA REYES, DIANA KARINA(Academia Jorurnals, Universidad Nova Hispana, 2022-05-16)
En este artículo se presenta el desarrollo de un modelo de análisis a partir de la construcción de una Teoría Ambiental desde la Arquitectura en relación con la Ventana como elemento configurador. El problema de investigación ...
CONTRERAS GONZALEZ, MARIA TRINIDAD(Universidad Autónoma del Estado de México, 22-11-26)
El presente trabajo se tiene como objetivo general proponer un modelo de reinterpretación para el Diseño de Imagen desde la perspectiva de la Hermenéutica Analógica en el contexto de la Imagen en el Estado de México; se ...
Velázquez, Daniela(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-11-26)
El presente proyecto de investigación surge a través de la identificación de un contexto complejo en el cual se atienden solicitudes de Diseño Gráfico en el Sector Público, una experiencia laboral propia como antecedente ...
Mejía Pichardo, Luis Eduardo(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-08-08)
La presente tesis busca, reciclar una casona histórica, la cual, se sitúa
frente al conjunto religioso de la comunidad. La ejecución de este ejercicio arquitectónico busca aprovechar el máximo potencial del edificio ...
de Hoyos Martínez, Jesús Enrique; Albarran Carrillo, Veronica(Vivienda y Comunidades Sustentables, Universidad de Guadalajara, 2022-01-01)
La relación entre el espacio habitado y el espacio edificado es una relación que se ha abordado tradicionalmente desde el paradigma de la habitabilidad. En la actualidad, para México se ha con-vertido en una condición ...
HERNANDEZ OMAÑA, JONATHAN; de Hoyos Martínez, Jesús Enrique; Arellano Vázquez, Diego Armando; HERNANDEZ OMAÑA, JONATHAN; de Hoyos Martínez, Jesús Enrique; Arellano Vázquez, Diego Armando(revista nodo 32, 2022-01-15)
En la actualidad, el paradigma del diseño y la construcción de la vivienda es abordado bajo esquemas de análisis económicos y medio ambientales. Sin embargo, esta temática tiene riesgos fundamentales, tales como la ...
Jiménez Jiménez, José de Jesús; de Hoyos Martínez, Jesús Enrique; ROMERO GUZMAN, LILIANA; Jiménez Jiménez, José de Jesús; de Hoyos Martínez, Jesús Enrique; ROMERO GUZMAN, LILIANA(Quest Journals. Journal of Research in Humanities and Social Science, 2022-05-12)
The current COVID 19 world health crisis has been largely due, among other factors, to the easiness of today's society to move between areas and regions in the territory. The patterns of movements and personal contact, as ...
La supremacía alude a la prevalencia de superioridad jerárquica de unos grupos humanos sobre otros. De aquísurge el concepto de ciudad supremacista, para interpelar la manera velada de excluir y desplazar. Por su parte,el ...
Espinoza Núñez, Ana Iris; Portilla Luja, María de las Mercedes(Actas de Diseño, 2021-12)
El diseño gráfico como factor activo generador de cultura a través de su poder discursivo juega un papel fundamental en el marco global contemporáneo. Su incidencia social demanda un ejercicio profesional ético que involucre ...
Maldonado Reyes, Ana Aurora; Portilla Luja, María de las Mercedes; Romero Becerril, Julio(UNAM, AMECIDER, 2015-11-01)
En el último medio siglo la dinámica social, económica, política y la globalización entre otros aspectos han ido transformando el panorama internacional; los medios de comunicación a la par han generado mayores posibilidades ...
Portilla Luja, María de las Mercedes; CRUZ PEREZ, SANDRA IVETT(Universidad de Palermo /Facultad de Diseño y Comunicación, 2016-07)
Esta ponencia presenta resultados sobre la investigación registrada “Intervención del diseño para el desarrollo de la cultura mazahua y su prevalecencia dentro del Estado de México. Caso de estudio: Promoción y difusión ...