Resumen:
El Modelo de Intervención Tutorial en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en
la Universidad Autónoma del Estado de México responde a una serie de necesidades
detectadas a través de la realización de tres encuestas a los estudiantes en los años de
2005, 2006 y 2009. Los resultados arrojaron que los estudiantes de nuevo ingreso
requieren de un curso inicial a fin de que: conozcan de manera general la normatividad y
reglamentación universitaria; elaboren un ejercicio de trayectoria académica óptima;
cuenten con elementos básicos para saber redactar, conocer la diferencia entre
elaboración de un ensayo, resumen, reseña y control de lectura; desarrollen hábitos y
técnicas de estudio; y conozcan los beneficios de orientación y asesoría con su tutor. Los
resultados de estas encuestas arrojaron también la necesidad de diseñar, aplicar y evaluar
el Modelo de Intervención Tutorial desde la perspectiva de la Educación para la paz, ya
que los estudiantes necesitan herramientas para solucionar de forma dialógica y
noviolenta los conflictos que se le presentan a lo largo de su licenciatura. El diseño,
aplicación y evaluación del Modelo de Intervención Tutorial dio como resultado que los
estudiantes de nuevo ingreso estén informados y cuenten con un panorama general de la
licenciatura a la que pertenecen los universitarios. Este modelo, bajo los principios y
prácticas de la Educación para la paz, podría ser adaptado a cualquier licenciatura del
nivel superior requiriendo que sea congruente con su contexto político, económico, social
y sobre todo cultural, para que produzca excelentes resultados.