Resumen:
Esta investigación se realiza dentro las ciencias sociales por ser una actividad que
analiza una manifestación desde el ámbito social, como es el cuento infantil, su
aportación se encuentra en la producción del conocimiento. Los estudios de
posgrado, en este caso del programa de la Maestría en Diseño que ofrece la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Facultad
de Arquitectura y Diseño, permite que el estudiante, dentro de su proceso de
aprendizaje, desarrolle las habilidades de investigación, pensamiento crítico,
resolución de problemas, creatividad, colaboración, comunicación, consciencia
social. En este caso, esas habilidades enfocan sus esfuerzos hacia el análisis de
imagen.
El contenido de la presente investigación, surge a raíz de la abundante
discriminación de género que existe en la sociedad actual mexicana1, la cual nos
muestra a las personas con “etiquetas” que señalan su estatus, género, clase y
características raciales. No es secreto que tanto hombres como mujeres son
víctimas de tratos injustos hacia su persona, sean niños o adultos; las ofensas, el
rezago educativo y las limitaciones a su desarrollo personal son una situación
palpable, que marca sus vidas y limita el desarrollo personal.