García Gómez, Liliana; García Gómez, Liliana(Universidad Pedagógica de Durando, 2021-05-12)
Se presenta una investigación etnográfica realizada con estudiantes con discapacidad de la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México. El propósito fue describir algunas prácticas de medicalización que han originado que esta ...
Escoto Ponce de León, María del Consuelo; Cervantes Luna, Brenda Sarahi; CAMACHO RUIZ, ESTEBAN JAIME; Bosques Brugada, Lilian Elizabeth(Revista Méxicana de Trastornos Alimentarios, 2021-01-05)
Para comprender la forma en que piensan y actúan las personas excesivamente preocupadas por su musculatura, es importante contar con instrumentos de medición apropiados. Por esto, el objetivo de este estudio fue examinar ...
Rodríguez Cruz, Olga; RODRIGUEZ HERNANDEZ, GABRIELA(Argumentos. Estudios Críticos De La Sociedad, 2021-05-01)
En este artículo se presenta un estudio exploratorio en el que participaron 630 estudiantes, el objetivo fue analizar, a partir del covid-19, cómo enfrentaron el confinamiento de manera emocional, los alumnos de la Universidad ...
Juárez Lugo, Carlos Saúl; Jacobo Mata, Andrea(Revista de Educación y Desarrollo, 2021-10-01)
La experiencia emocional acumulativa del estudiante se ve reflejada en cómo los alumnos aprenden y utilizan la estadística, estructura el auto-concepto como aprendiz de matemáticas e incluso es obstáculo para aprender. ...
La enfermedad respiratoria COVID-19, ha causado manifestaciones que requieren atención psicológica. Debido a que la forma de transmisión del virus dificulta la intervención cara a cara, los servicios remotos son una opción ...
Cervantes Luna, Brenda Sarahi; Escoto Ponce de León, María del Consuelo; CAMACHO RUIZ, ESTEBAN JAIME(Gaceta Médica de Caracas, 2021-05-12)
Many studies have investigated the association between ergogenic substance use and symptoms of eating disorders, but not with the muscle dysmorphia risk level. In this research, the practice of exercise, the use of anabolic ...
Cervantes Luna, Brenda Sarahi; Escoto Ponce de León, María del Consuelo; CAMACHO RUIZ, ESTEBAN JAIME(Psychology, Society & Education, 2021-06-01)
Durante la última década, algunos autores han enfatizado en la importancia de describir y comprender aspectos positivos de la imagen corporal, por ejemplo, la estima corporal, especialmente en muestras de diferentes ...
Morales Dorantes, Nayeli Monserrat(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-06-04)
El estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre las conductas antisociales, las conductas delictivas y el clima familiar en adolescentes del municipio de Chimalhuacán, Estado de México. La muestra no probabilística ...
El objetivo de este trabajo es explorar la expresión y experiencia emocional de la pandemia COVID- 19, a través de un perfil de Facebook de universitarios mexicanos. En este estudio de caso se utilizó el método etnográfico ...
RODRIGUEZ HERNANDEZ, GABRIELA; JUAREZ LUGO, CARLOS SAUL; RODRIGUEZ CRUZ, OLGA MARGARITA(Revista Internacional de Salud, Bienestar y Sociedad, 2020-07-29)
La evidencia empírica ha demostrado la importancia de estudiar conjuntamente el bienestar hedónico y el bienestar eudemónico para comprender el florecimiento, también entendido como felicidad o autorrealización. El objetivo ...
RAMÍREZ DOMÍNGUEZ, MARTÍN URIEL(Universidad Autónoma del Estado de México, 21-01-22)
Se presenta el desarrollo de un sistema de adquisición y procesamiento de señales electrocardiográficas que pueden ser monitoreadas a través de un sistema WEB.
VAZQUEZ CASTRO, BRENDA(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-02-10)
La insatisfacción corporal, en conjugación con algunos indicadores antropométricos como lo son el índice de masa corporal, índice de masa grasa, porcentaje de grasa, entre otros se le ha considerado un constructo clave en ...
JUÁREZ DE LA CRUZ, SANDRA IVETTE; SÁNCHEZ AGUILAR, KARLA GUADALUPE(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-01-18)
El objetivo del presente trabajo fue investigar si existen diferencias en la estima corporal y el ajuste psicológico entre personas mexicanas con y sin infertilidad. Se comparó y correlacionó la estima corporal, el ajuste ...
Vargas Ortiz, Fernando(Universidad Autónoma del Estado de México, 2020-06-27)
En el presente trabajo se analiza el comportamiento del estrés eléctrico en Inversores de carga resistiva fabricados a partir de Transistores de Película delgada.
Serapio Carmona, Alejandro Andrés(Universidad Autónoma del Estado de México, 2020-10-02)
En el presente trabajo se desarrolla un sistema de control y monitoreo del consumo eléctrico utilizando tecnología del Internet de las cosas. El dispositivo tiene aplicación para el control del consumo eléctrico en casa ...
Galicia del Ángel, Sergio(Universidad Autónoma del Estado de México, 2020-10-20)
Se desarrolló y comparó dos versiones de una aplicación para dispositivos móviles que implementa Realidad Aumentada (AR, por sus siglas en inglés) y Realidad Virtual (VR, por sus siglas en inglés). La diferencia entre las ...
Argüero Fonseca, Aimée; Cervantes Luna, Brenda Sarahi; Martínez Soto, Joel; Alva Rangel, Nidia Thalía; de Santos Ávila, Fabiola; Espinosa Parra, Irene Margarita; Parra Jiménez, Elvia Lizette; Aguirre Ojeda, Diana Patricia; Gómez Gloria, Jennifer; Díaz Flores, Daniela Patricia; López Beltrán, Iván; Bautista Moedano, Rosa María(Universidad Autónoma de Nayarit, 2020-11-10)
La Guía de Atención Psicológica Virtual “GAPV_COVID-19” se presenta al lector como una herramienta necesaria para los profesionales de la salud y la salud mental. A pocos meses de tener frente a nosotros una problemática ...
López Cámara, Lesly Jacqueline(Universidad Autónoma del Estado de México, 2020-10-19)
Con el propósito de evaluar las actitudes y sentimientos que las personas tienen sobre su cuerpo y apariencia física, es importante contar con medidas válidas y confiables. En México
solo se ha realizado la validación de ...
Aldana Cruz, Mayra Karina(Universidad Autónoma del Estado de México, 2020-10-19)
La discapacidad es un tema que se ha estado investigando últimamente desde una perspectiva clínica, y se reconoce la escasa participación de ésta dentro del ámbito laboral y, más aún en apego a factores psicológicos ...
Robledo González, Brenda(Universidad Autónoma del Estado de México, 2020-03-10)
La estima corporal se refiere a los sentimientos positivos o negativos que se tienen acerca del cuerpo. A nivel mundial, diversos estudios han investigado la estima corporal y su relación con otras variables psicosociales, ...