del Angel Gutierrez, David(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-01-03)
El presente estudio tuvo como propósito evaluar la eficacia de la intervención diseñada por Neria (2016), para aumentar la adherencia al tratamiento antirretroviral, en pacientes con diagnóstico de VIH. Participaron 25 ...
Melchor Davila, Cesar Ivan(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-02-03)
En nuestro contexto, la evidencia disponible sobre imagen corporal en personas con discapacidad es insuficiente, por lo que se requieren más investigaciones que contribuyan a su comprensión. Se realizó una investigación ...
La problemática es elevación del estrés académico por el cambio de modalidades educativas teniendo como objetivo el comparar los niveles del estrés académico entre las modalidades educativas a través de la aplicación y ...
BARAJAS ARREGUÍN, HECTOR(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-10-12)
El objeto de estudio de la tesis en cuestión, es el estudio del fenómeno de la discriminación de que son sujetos las personas con condición de discapacidad en los recintos universitarios.
LICONA SEGOVIA, YESSENIA MARGARITA; MENDOZA PALACIOS, YESSENIA(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-10-29)
La tesis tiene como objeto de estudio, el análisis del fenómeno de la desaparición forzada de personas y las propuestas de mejora a través de la búsqueda mediante datos biométricos y la vinculación con bases de datos de ...
La Guía de Atención Psicológica Virtual (GAPV_COVID 19) se ha diseñado como una herramienta de orientación y atención urgente a padecimientos y síntomas psicológicos presentes durante la pandemia por SARS-CoV-2. En el ...
CANO CHAVEZ, ALDO; ARENAS LUCAS, MONSERRAT MICHELLE(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2022-06-26)
La creciente popularidad de las redes sociales ha sido continúa trayendo consigo miles de nuevos usuarios cada día, a su vez las horas de uso se han incrementado; este uso excesivo se ha visto como algo normal o común, ...
Se habla de como el entorno social modela las emociones y la cultura mexicana configura identidades personales con ciertas tendencias emocionales. Se afirma la prevalencia de emociones negativas: tristeza, culpa, enojo, ...
El culturismo es un deporte asociado con alteraciones psicológicas, afecciones en la salud y deterioro en las relaciones interpersonales. Aunque las mujeres no están exentas, la mayoría de los estudios se han realizado en ...
ALVAREZ RAYON, GEORGINA LETICIA; GARCIA RODRIGUEZ, JAIME; MARTINEZ QUINTERO, FANNY; Escoto Ponce de León, María del Consuelo; ORTEGA LUYANDO, MAYARO(Retos, 2022-09-28)
Introducción: Existe escasa literatura acerca del uso de sustancias ergogénicas entre fisicoculturistas recreativos o amateurs. Por tanto, el objetivo de este estudio fue caracterizar las sustancias ergogénicas (nutricionales, ...
Robledo González, Brenda; Escoto Ponce de León, María del Consuelo; Cervantes Luna, Brenda Sarahi; GARCIA LOZANO, RODOLFO ZOLA(Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, 2021-12-01)
En este estudio se realizó una revisión de la literatura para examinar el aprecio corporal con relación a la alimentación intuitiva y la gratitud en mujeres y hombres, adolescentes y adultos. Los artículos se identificaron ...
FLORES PEREZ, VIRGINIA; CAMACHO RUIZ, ESTEBAN JAIME; Escoto Ponce de León, María del Consuelo; Cervantes Luna, Brenda Sarahi; Bosques Brugada, Lilian Elizabeth(Revista Evaluar, 2022-04-26)
El objetivo fue evaluar las propiedades psicométricas de la versión en español del Cuestionario sobre la Exposición Corporal durante la Actividad Sexual. Un total de 997 universitarios (718 mujeres y 279 hombres), de 18 a ...
GARCIA GOMEZ, LILIANA(Universidad Pedagógica de Durando, 2021)
Se presenta una investigación etnográfica realizada con estudiantes con discapacidad de la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México. El propósito fue describir algunas prácticas de medicalización que han originado que esta ...
Escoto Ponce de León, María del Consuelo; Cervantes Luna, Brenda Sarahi; CAMACHO RUIZ, ESTEBAN JAIME; Bosques Brugada, Lilian Elizabeth(Revista Méxicana de Trastornos Alimentarios, 2021-01-05)
Para comprender la forma en que piensan y actúan las personas excesivamente preocupadas por su musculatura, es importante contar con instrumentos de medición apropiados. Por esto, el objetivo de este estudio fue examinar ...
Rodríguez Cruz, Olga; RODRIGUEZ HERNANDEZ, GABRIELA(Argumentos. Estudios Críticos De La Sociedad, 2021-05-01)
En este artículo se presenta un estudio exploratorio en el que participaron 630 estudiantes, el objetivo fue analizar, a partir del covid-19, cómo enfrentaron el confinamiento de manera emocional, los alumnos de la Universidad ...
Juárez Lugo, Carlos Saúl; Jacobo Mata, Andrea(Revista de Educación y Desarrollo, 2021-10-01)
La experiencia emocional acumulativa del estudiante se ve reflejada en cómo los alumnos aprenden y utilizan la estadística, estructura el auto-concepto como aprendiz de matemáticas e incluso es obstáculo para aprender. ...
La enfermedad respiratoria COVID-19, ha causado manifestaciones que requieren atención psicológica. Debido a que la forma de transmisión del virus dificulta la intervención cara a cara, los servicios remotos son una opción ...
Cervantes Luna, Brenda Sarahi; Escoto Ponce de León, María del Consuelo; CAMACHO RUIZ, ESTEBAN JAIME(Gaceta Médica de Caracas, 2021-05-12)
Many studies have investigated the association between ergogenic substance use and symptoms of eating disorders, but not with the muscle dysmorphia risk level. In this research, the practice of exercise, the use of anabolic ...
Cervantes Luna, Brenda Sarahi; Escoto Ponce de León, María del Consuelo; CAMACHO RUIZ, ESTEBAN JAIME(Psychology, Society & Education, 2021-06-01)
Durante la última década, algunos autores han enfatizado en la importancia de describir y comprender aspectos positivos de la imagen corporal, por ejemplo, la estima corporal, especialmente en muestras de diferentes ...
Morales Dorantes, Nayeli Monserrat(UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2021-06-04)
El estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre las conductas antisociales, las conductas delictivas y el clima familiar en adolescentes del municipio de Chimalhuacán, Estado de México. La muestra no probabilística ...