Arango Morales, Ambar Jazmin(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-11-12)
La formación profesional requiere de nuevos patrones para responder a las dinámicas, especialmente las tecnológicas que se presentan en la sociedad. Lo que presume un desafío
en la formación en turismo, ya que el contexto ...
García Salgado, Karen Andrea(Universidad Autónoma del Estado de México, 2020-11-25)
La sustentabilidad ha sido un tema que del que se ha hablado hace décadas; sin embrago, en la actualidad ha recobrado su importancia, sobretodo en temas referentes a los recursos naturales, debido a la preocupante situación ...
Given the impacts that COVID 19 has generated in economic activities, such as tourism, the hypothesis arises of knowing if the vulnerability has a high influence on resilience in MICE tourism. In Los Cabos Baja California, ...
Salazar Jiménez, Lizbeth(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-11-18)
San Francisco Oxtotilpan es la única comunidad indígena matlatzinca en todo el
país, pueblo de agricultores y ganaderos, poseedores de un gran conocimiento
sobre el aprovechamiento de la tierra. Rodeada de bosques con ...
El turismo puede convertirse en una opción viable de recuperación y revalorización de los recursos naturales y culturales de las comunidades, además representa una alternativa de desarrollo. Por ello, se considera al turismo ...
Enrique, Guadarrama Tavira; Juan Carlos, Montes de oca López; Arlén, Sánchez Valdés(Rio subterráneo, 2021-12-01)
Ante los cambios vertiginosos por los que está atravesando el mundo empresarial, las organizaciones buscan mejorar y elevar su valor a través de diversas estrategias tales como; las alianzas corporativas, fusiones, inyección ...
Entre 2012 y 2016 se analizó el caso de las políticas de etnoturismo en el estado de México. A
partir de un estudio cualitativo, de tipo exploratorio, se planteó el objetivo de comprender la relación entre
turismo y ...
La presente obra es un trabajo colectivo que aglutina el esfuerzo por sistematizar y documentar las características, estructurales
y funcionales, del turismo rural en el contexto de algunos países latinoamericanos.
Para ...
Calos Hugo, Millán García; Mónica, Del Valle Pérez; Gloria Georgina, Icaza Castro; Arlén, Sánchez Valdés(Academia Journals, 2021-05-31)
El tema del outsourcing en México asociado a una connotación ideológica deja de lado un análisis centrado en sus consecuencias palpables y evidentes: la competitividad empresarial y la precarización laboral.
Es común que ...
Pérez Cervantes, Graciela Iraly; QUINTERO SALAZAR, BACILIZA(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021-11-24)
La Zona Arqueológica Teotihuacán (ZAT) es uno de los espacios arqueológicos más visitados de México. Sin embargo, la derrama económica que ello genera no ha permeado de manera significativa hacia los pobladores del territorio. ...
Velázquez Salazar, Jacqueline(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-11-23)
En el presente reporte de aplicación de conocimientos, se conjugan los elementos
necesarios para la realización de estrategias que permitan comercializar y revalorizar las
bebidas patrimoniales de Calimaya: el tecui y ...
Uribe Esquivel, José Antonio(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-11)
En Querétaro se ha experimentado un incremento importante del número de pequeños productores vinícolas que ofrecen y fomentan el turismo; estos nuevos productores han seguido el modelo de negocio desarrollado por las grandes ...
Miranda Rodriguez, Stephanie; González Domínguez, Irais; Thomé Ortiz, Humberto(Agroproductividad, 2020-02-02)
Objetivo: evaluar las condiciones para aplicar una certificación de calidad turística en dos comunidades rurales del centro de México.Diseño/metodología/aproximación: Desde la perspectiva de la investigac ...
Objetivo: Identificar el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en los servicios de alojamiento rural en el Estado de México.Diseño/metodología/aproximación: Se llevó a cabo un ...
El objetivo del artículo es validar un instrumento de medición del empoderamiento en el contexto del turismo rural en comunidades indígenas. El instrumento se aplicó a 91 miembros de nueve comunidades rurales del Estado ...
Osorio González, Rebeca(Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-02-05)
La colonialidad del ser, el poder y el saber (Quijano, 1992) ha existido desde la época de la conquista y la colonia, misma que ha trascendido hasta nuestros días. Sin embargo, abogo por situarnos para este proyecto de ...
Durante el período 2013–2017 se desarrolló un estudio de caso con el objetivo de identificar los elementos que caracterizan las transformaciones asociadas con la apropiación turística del territorio. Para ello fueron ...
En los Estados Unidos Mexicanos, la actividad turística ha sido considerada de gran importancia económica para el país, ya que se ha observado que genera un importante flujo de divisas, después del petróleo y de las remesas ...
El capítulo efectúa un análisis sobre la realidad que vive el turismo, bajo el discurso de la tecnología y la innovación, más allá de estar haciendo funcional una parte de la llamada “industria de los viajes”, con ciertos ...