Gómez Camargo, Oswaldo(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-09-29)
El presente Trabajo Terminal de Grado: Manejo sostenible de maíz nativo con enfoque de alto rendimiento en San Mateo Mozoquilpan, Otzolotepec, es una propuesta de producción que promueve el uso responsable de los recursos ...
Pichardo López, Andrea Marina(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-13)
Un reto importante para las futuras investigaciones sobre tratamiento de agua residual es desarrollar tecnologías sustentables.
En el presente trabajo de investigación, se dan a conocer los resultados de la implementación ...
HERNÁNDEZ VALDÉS, JOSÉ EDUARDO; DE JESÚS CRUZ, ERIKA(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-05-19)
Entre enero de 2022 y febrero 2023 se realizó la investigación “Estudio geográfico de la
actividad minera en la localidad La Loma Cuexcontitlán, Municipio de Toluca, Estado de México”,
localidad perteneciente a la ...
Lozano Keymolen, Daniel; Martínez Espinosa, Alejandro(RELAP - Revista Latinoamericana de Población, 2023-09-01)
El objetivo de este trabajo es determinar la relación entre los
síntomas depresivos y el diagnóstico médico de COVID-19 por
sexo y en distintos grupos etarios de una muestra representativa
de adultos mexicanos en 2021. ...
Lozano Keymolen, Daniel; Román Sánchez, Yuliana Gabriela(Horizonte sanitario, 2023-09-19)
Analizar la relación entre la inseguridad alimentaria y los síntomas depresivos entre hombres y mujeres de México antes y durante la pandemia por COVID-19.
Guadarrama Martínez, Sergio(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-19)
La presente investigación se realizó en el municipio de Calimaya, Estado de México, México, territorio caracterizado por procesos socioambientales relacionados con el cambio de uso del suelo, principalmente, extracción de ...
Dávila-Sámano, Alma Regina(Universidad Autónoma del Estado de México, 2021-11-10)
Los rellenos sanitarios (RS) no controlados y los sitios a cielo abierto generan lixiviados y gases que al integrarse al agua subterránea y a la atmósfera causan diversos impactos ambientales. Se realizó un análisis de la ...
Almazán Corral, Edith Irahí(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-06)
El uso de las plantas medicinales forma parte de la medicina tradicional mexicana y se remonta a la época prehispánica. Desde entonces, las personas utilizan diferentes partes de las plantas, principalmente las hojas, ...
Marín-Santana, María Nayeli(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-17)
El objetivo de este trabajo fue evaluar pasto Kikuyo sobresembrado con un cereal de grano
pequeño, centeno (Secale cereale), como una estrategia de alimentación en sistemas de
producción de leche en pequeña escala. El ...
LARA MÁRQUEZ, ANA KAREN(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-06-28)
Se evaluó la dinámica térmica de la incubación de huevos de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) bajo cuidado humano y su relación con la temperatura del sustrato con el fin de inferir la proporción sexual en Puerto ...
Rodríguez Ruiz, Carlos Alberto(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-30)
El agua residual industrial es un gran problema ambiental por su alto contenido de materia orgánica y los grandes volúmenes que se generan de esta misma. Éste alto contenido de materia orgánica se puede aprovechar realizando ...
Rico Firo, Celso(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-25)
Asegurar el acceso al agua para sus múltiples usos es cada vez más mas difícil, ya que el
incremento de la población y el cambio climático están alterando gradualmente el ciclo
hidrológico e impactando directamente en ...
Rojas Valdéz, David(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-24)
En este trabajo de investigación se establecieron los parámetros de diseño de un deshidratador
solar de lodos residuales empleando Dinámica de Fluidos Computacional (CFD por sus siglas
en ingles) y su validación ...
Balcázar Quiñones, Ana Paola(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-02)
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la resiliencia alimentaria de los hogares otomíes y mazahuas en el Estado de México. Se utilizaron las teorías de medios de vida, estructuración y sistemas ...
ROMERO CAMACHO, MAYRA PAOLA(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-08-15)
Tesis de Maestría que investigó la tratabilidad por digestión aerobia de lodos procedentes de un sistema de lodo activado de tipo granular. Se utilizó un agua residual sintética a base de acetato para cultivar el lodo ...
Moncivais Gómez, Alma Karina(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-08-22)
En este trabajo se investigó el rendimiento específico de metano (REM) modelado con la curva modificada de Gompertz, la producción de biogás (PB) y la eficiencia de remoción de sólidos volátiles (ERSV) de un digestor ...
Cárdenas Marcelo, Alma Lili(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-07-07)
En este trabajo se analizaron las relaciones de género y su interseccionalidad en el marco de la implementación de las políticas agroalimentarias del Gobierno autodenominado la Cuarta
Transformación (4T), en la comunidad ...
Almazán Benítez, Barbara del Rosario(Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-09-18)
En los acuíferos costeros existe una relación de equilibrio natural entre el agua subterránea dulce que descarga al mar y el agua de origen marino que penetra tierra adentro. Este equilibrio agua dulce-agua salada puede ...
El presente capítulo tiene como propósito interpretar desde la perspectiva de la paz integral decolonial algunas manifestaciones de discriminación y violencia que se presentan en los espacios universitarios así como proponer ...
Los pueblos indígenas en las últimas décadas del siglo XX e inicios del XXI, se han configurado como sujeto político que cuestiona e irrumpe las dinámicas burocráticas, institucionales y normativas de las democracias ...